Maquillaje

Maquillaje para principiantes 12 consejos básicos

Queridas Queens

A petición de muchas de vosotras, hemos decidido crear este espacio, para compartir algunos tips y consejos de maquillaje que estamos seguras les serán de mucha utilidad, para lograr que sus Auto-maquillajes, tengan el resultado deseado. 

Si eres principiante y no sabes por donde empezar, aquí te dejamos 12 consejos básicos, muy útiles y sencillos de seguir: 

1.    Preparar la piel: Para comenzar el proceso de maquillaje, se debe eliminar del rostro y cuello cualquier impureza con una loción limpiadora. Seguidamente, aplicar una crema hidratante según el tipo de piel, que permitirá que el maquillaje dure más tiempo, y por último, utilizar un tónico para ayudar a cerrar los poros; dejando al descubierto el área de los ojos.

2.    Eliminar la grasa del párpado e hidratar la zona: Limpiar el párpado es la clave, para que no se acumule la sombra en los pliegues del mismo y debe realizarse, preferiblemente con un disco de algodón. Seguidamente aplicar el contorno de ojos con la yema del dedo angular; sólo en la zona del hueso orbital.

3.    Aplicar el Primer o Prebase: Una vez que la piel absorba de forma natural la loción hidratante, podemos aplicar el Primer o Prebase,para igualar la textura de la piel, corregir el color y así conseguir, un acabado más uniforme.

4.    Maquillar primero los ojos: Es recomendable fijar primero las sombras de los ojos, dejando la zona de la ojera libre de producto, luego con una brocha retirar los posibles restos de sombra que hayan caído, y seguidamente retocar la zona con corrector. 

5.    Retocar con Correctores: Dibujar un triángulo invertido debajo de la línea de las pestañas inferiores y dirigirlo hacia la mejilla, es una forma muy sencilla de utilizar los correctores, lo que permitirá ocultar las ojeras y disimular el posible enrojecimiento que se produce, en la parte inferior del ojo. 

6.    Aplicar la base:La manera más básica y también  la preferida por muchos profesionales, por el control en la aplicación y el acabado natural que se consigue, es con la yema de los dedos; sin embargo, lo “correcto” es utilizar una brocha, para extenderla mejor por todo el rostro. 

7.    Maquillar las cejas: Rellenar los espacios en blanco utilizando un lápiz para cejas, dibujando finos trazos en la misma dirección del vello. Es recomendable comenzar por la mitad de la ceja hacia la cola y luego ir degradando, hacia el inicio de la misma.

8.    Delinear con lápiz de ojos o eyeliner: Delinear la línea superior de las pestañas, desde la mitad del iris hacia el exterior,  y luego completarla con un trazo más fino hacia el lagrimal. En la línea inferior de las pestañas, repetimos el procedimiento, pero manteniendo un trazo único.

9.    Aplicar la Máscara de pestañas: Comenzando por las puntas, con el cepillo de la máscara en posición vertical y luego en posición horizontal, desde la raíz hacia las puntas y en zig-zag, para una mayor cobertura.

10.   Aplicar el Labial: Aplicar un lápiz delineador justo en el borde de los labios, para evitar que el labial se salga. A continuación, extender el color del labial y finalizar con un toque de gloss en el centro. 

11.   Fijar la base de maquillaje: Aplicar un polvo translúcido con brocha, para matizar los brillos indeseados y extender la duración de la base. Para un acabado profesional, puedes rociar la piel con agua termal.

Por último, pero igual de importante que el Primer consejo: 

12.   Desmaquillarte: Este es el mejor momento para incluir en tu rutina diaria, el  hábito de limpiar el rostro con una loción limpiadora y el contorno de los ojos, con un desmaquillante para ojos. La limpieza del rostro, es la única manera de mantener una piel sana y evitar el envejecimiento prematuro de la misma. 

Tenemos muchísimos más consejos que compartir con vosotras, pero por ahora queremos que se adentren en el maravilloso mundo del maquillaje sin miedo. Con el tiempo y la práctica, sabrán cuáles son sus mejores facciones y aprenderán a resaltarlas, conservando siempre vuestra belleza natural.